viernes, 21 de septiembre de 2012

Breve introducción a programas (Programas)

Soy Jaime Camacho, uno de los 5 autores del blog “tvcommdoce”, en el que haremos un repaso semanal sobre televisión.

El tema que he elegido para hablar a partir de ahora, programas de televisión, es algo genérico e iremos diferenciando los tipos de programas en las futuras entradas. En la entrada de hoy, vamos a pararnos en la historia de la televisión y, más concretamente, en el primer programa emitido en esta plataforma.

 Aunque no existe apenas documentación acerca del primer programa emitido en televisión, sí que sabemos ciertos datos. En 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow, se avanza más hasta la creación de la televisión, culminada con la creación del iconoscopio, de Philo Taylor Farnsworth y Vladimir Zworkyn. En 1927, la BBC comenzó a emitir contenidos de forma irregular y sin horario programado. 3 años más tarde se unirían en Norteamérica la NBC y la CBS.


La primera televisión
  El ingeniero escocés John Logie Baird ofrece la primera demostración pública de un sistema de televisión real en Londres. (Año 1927)
En Berlín, año 1930, se realizó la primera emisión con programación y horario regular por parte de la selección local de Partido Nacional Socialista Obrero Alemán. Aun así, los nazis creyeron que este medio no tenía demasiado futuro y renunciaron a él, volviendo a la radio.

En 1936 comienzan las emisiones con programación establecida en Inglaterra, mientras que en Norteamérica sería en 1939, coincidiendo con la inauguración de la Exposición Universal de Nueva York. (1)

http://www.educared.org/global/anavegar6/podium/D/502/primera_emision.gif
Una de las primeras emisiones de TVE.
En España la televisión pública, TVE, se encargaría de la emisión en abierto de contenidos programados. La curiosidad es que la primera emisión en TVE fue la Santa Misa, oficiada por el párroco Jose María Boulart, tras la correspondiente emisión de la carta de ajuste anterior a la celebración. Acto seguido se emitió un baile de la Sección Femenina y el primer NO-DO de la historia. (2)

En resumen: no existe un contenido exacto que marcara el inicio de los programas de televisión, ya que las primeras emisiones consistían en una sucesión de imágenes de distinta índole. Los programas se han ido perfeccionando con el tiempo hasta poder discernir entre multitud de categorías de los mismos, de las que hablaremos la próxima semana.
____
Referencias: Del texto (1) | Del texto (2) | De la segunda imagen | De la primera imagen.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios de tvcommdoce son moderados previamente por los autores del blog. ¡Gracias por participar!