domingo, 28 de octubre de 2012

Éxito estadounidense

Tras el final de la temporada televisiva 2011-2012 en Estado Unidos, se puede comprobar que la serie con más audiencia durante este año ha sido “ Modern Family” con un 5.54.
A esta serie le sigue “ The Big Bang Theory” con un 5.53.

Uno de los episodios de " The Big Bang Theory"

 “Modern Family” es una serie creada en Estados Unidos, el 23 de septiembre de 2009. Fue creada de forma que los personajes hablan directamente a una cámara durante los episodios.
Consiguió reunir a 12,61 millones de espectadores y esto, junto con otros factores, le hizo ganar el premio Emmy a la mejor serie de comedia y el premio al mejor actor de reparto.

El éxito de la serie llegó a España donde es emitida por Neox y FOX y más tarde en Antena 3.

Escena de la serie " Modern Family"

 
En este ranking, por debajo de estas dos series, se encuentran " Dos hombres y medio" y "Anatomía de Grey", cuyo éxito tambien ha llegado a España.

La alfombra roja

El domingo 26 de febrero de 2012 se celebró la entrega de los Premios Oscar. Tuvo lugar en el teatro Kodak de Los Ángeles, que lució en la entrada la esperada alfombra roja. A las 2.30 de la mañana el actor Billy Cristal dio comienzo a la gala. Actuó el Circo del Sol con un homenaje al cine de forma acrobática llamado Iris.
Pero lo que realmente importa es la película de Martin Scorsese “La invención de Hugo”, que posee once nominaciones y la de “The Artist”, que tiene diez. Los mejores intérpretes masculinos con George Cloony y Brad Pitt, y del sexo femenino Meryl Streep. En reparto, se elige a Chirstopher Plummer con la película “Beginners” y a Octavia Spencer por “Criadas y señoras”.

José Bretón. El asesino.

Ruth y José

Si alguien puede recoger con mayor exactitud un hecho que realmente ha sido relevante en nuestra sociedad son los informativos. Gracias a ellos una sociedad se informa y se entera de lo que ocurre en el mundo. Los informativos relatan las noticias más destacadas. A lo largo de esta entrada iremos destacando y desmenuzando el suceso mas importante de 2012 (Informativamente hablando). El caso Ruth y José. A través de las secciones habituales: Historia, protagonistas y #HOY conoceremos un poco más  a cerca de como han vivido los informativos un hecho tan importante como el caso de José Bretón.



Comienzan: Los Informativos de Ayer y de Hoy

HISTORIA: Desde que los niños de Córdoba, Ruth y José desaparecieran el pasado 7 de octubre ha sido uno de los casos mas seguidos y comentados por la prensa. Desde un primer momento se pautó hacia el padre. José Bretón. Muchos decían que era una persona de poca confianza, manipulador y un poco extremista pero desde luego nadie se esperaba que pudiera quemar a sus niños, a sus hijos.




Ha sido uno de los casos mas seguidos por toda España. Multitud de manifestaciones han invadido las calles, tertulias, debates, minutos de telediarios o primeras páginas solo son las consecuencias de un hecho que conmocionó a un país entero.
El 27 de agosto de 2012 se conocía la fatal noticia. José Bretón quemó a sus propios hijos. Desde un primer momento su abogado defendió su inocencia ya que José siempre se puso de inocente, pero el tiempo le quitaría por completo la razón.

PROTAGONISTAS: 

Ruth y José: Los niños son las verdaderas víctimas de esta macabra historia. Por una actitud caprichosa de su propio padre fallecieron. Afortunadamente la justicia ha actuado y las fuerzas de seguridad del estado han demostrado que lo que se hace se paga. Actualmente José Bretón esta en prisión tras ser acusado por ser el asesino de Ruth y José. Quizá sea uno de los hombres mas rechazados por la sociedad.



José Bretón: Es el asesino de los niños de Córdoba, de sus propios hijos. El pasado 27 de agosto se descubría el deshelase de esta macabra historia. El odio de una sociedad entera hacia su persona es palpable. Ha sido catalogado como asesino, enfermo ya que el realmente mató a sus propios hijos. Le han catalogado los expertos como un manipulador, frío y calculador. Según un psicólogo decía que José Breton es perfectamente consciente de cada acto que ha realizado. La justicia ha actuado y se ha demostrado la verdad. España entera ya sabe que es un asesino pero desgraciadamente nadie podrá devolver a Ruth y José.



Ruth Ortiz (Madre): Luchadora y también víctima. Son las palabras que han empleado los medios de comunicación desde que ocurrió la tragedia. Desde un primer momento José Bretón acusaba a su mujer de haber asesinado a sus hijos. Veíamos de nuevo a un José Bretón sin ningún tipo de escrúpulos ni sentimientos. La madre con la ayuda de su familia (hermanos, tíos, padres) ha luchado creando una plataforma para encontrar a sus hijos. #RuthYJosé. Desgraciadamente no se ha alcanzado el objetivo pero el apoyo que ha tenido de España y de los medios ha sido continuo y palpable.





#HOY: Las redes sociales son protagonistas también en el caso Bretón. en el caso de Twitter la plataforma #RuthYJosé se ha convertido en Trendic Topic numerosas veces. La sociedad ha mandado apoyos continuos hacia Ruth. El 27 de agosto, el día en el que se mostraba que José Bretón había quemado a sus hijos veíamos como los Twitteros pedían cadena perpetua a José Bretón.


jueves, 25 de octubre de 2012

La Voz cantante en 2012

Sin contar series, deportes o informativos, pocos programas destacan en audiencia o difusión durante todo este año. Aunque siempre hay alguno que confirma la regla.

Este 2012 hemos tenido numerosos estrenos de programas en parrilla, con mayor o menor éxito. Sin embargo, la llegada del programa "La voz" a la parrilla de Telecinco ha sido probablemente la mayor sorpresa de lo que llevamos de año.

Casi 7 millones de espectadores (6.962.000 a las 23.30) siguieron el concurso en su emisión más vista. Los datos reflejan que es el programa más visto de la temporada, unido a unos resultados de media que giran en torno a 5 millones de espectadores a la semana.

El estreno fue un éxito, como muestran noticias de portales especializados como Vertele. También 20 minutos se hace eco de este éxito, titulando "La Voz, el triunfo de la autenticidad que rompe récords de audiencia en televisión". Otros portales de televisión como FormulaTV o periódicos como El Periódico de Catalunya publicaron el dato entre sus páginas.


lunes, 22 de octubre de 2012

EL SIGLO XXI


EL SIGLO XXI

En la entrada de hoy vamos a analizar el peso social que tienen los canales de Televisión en las redes sociales. El 2.0 esta cogiendo una gran importancia en los últimos tiempos.  Los informativos están teniendo gran presencia en las redes sociales. Como es habitual analizaremos  los diferentes apartados y secciones de nuestra entrada habitual. Historia, Protagonistas y #Hoy.

Historia: En los últimos años hemos asistido a la modernización de las cadenas de televisión. Las noticias han cobrado vital importancia y se han convertido en la cara visible de las televisiones. Se han introducido en el competitivo mundo de las redes sociales. Esto ha sido una gran novedad. Fue en el año 2008 cuando Antena 3 televisión renovó su WEB.

Antena 3: Introduciría su política 3.0 en 2008. ¿Qué es esto? Es muy sencillo,  Antena 3 estaría presente en todos los medios. Internet, televisión y en prensa (Diario la razón). Actualmente antena 3 cubre todos los medios y esta llevando a cabo una política de expansión. Sin duda, un gran avance.

TVE: Los informativos de TVE se han caracterizado por su innovación. Se han introducido en numerosas redes sociales. Twitter y Facebook las principales protagonistas. Los informativos de televisión española tienen varios perfiles de Twitter. Como sabemos 


Mediaset: Uno de los grupos audiovisuales mas importantes de españa. Compuesto por Telecinco, Cuatro FDF, BOING, LA SIETE Y DIVINITY se ha convertido en una referencia. Los informativos son actualmente líderes de audiencia en sus dos ediciones y lidera con claridad el negocio de las privadas. Su entrada en twitter se ha producido de forma masiva. Tiene numerosas cuentas entre las que destacan Informativos Telecinco y El programa de Ana Rosa. Estas dos cuentas que he mencionado son unas de las más seguidas en España. 

Protagonistas: En esta entrada los protagonistas son los principales grupos audiovisuales que lideran el mercado en España. 
Antena 3 (Grupo Planeta): Es una de las cuentas referencias en España. Con más de 165.000 seguidores en su cuenta oficial. Es un portal en el que se produce mucha interactuacion entre los usuarios. 

TVE: La cadena publica tiene una cuenta en Twitter que se podría catalogar las más importante en cuanto a información ya que según los expertos es la mejor cuenta de Informativos de España a pesar de tener muchos menos seguidores que Antena 3. Los telediarios cuentan con 14.000 seguidores. Es una cuenta verificada. 

#HOY: La era hashtag ha llegado. Las empresas se han sumado a la "moda" twitter para intentar vender sus productos. Efectivamente las empresas audiovisuales también han seguido esta linea. Transmiten información y la venden a través de Twitter. Ha llegado la transformación en el mundo del periodismo. 

El cine enredado


        Los estudios de cine a menudo usan las páginas de Facebook para hacer caso a los fans, y conectar con superfans que quieren más información de la que puede encontrarse en los trailers para luego compartirla con más contactos.

       Pero además, muchos han llegado más allá de un muro de Facebook, han transformado la red social en una experiencia de cine. Algunos ejemplos recientes de cómo los creadores de películas están utilizando la plataforma son los perfiles de películas de próximos estrenos como Immortals, en noviembre; Cars 2, en junio; Transformers: Dark of the moon, también en junio; o Twilight Breaking Dawn, que se estrenará en noviembre del 2012. Todas estas páginas no sólo ofrecen información, sino que producen contenidos especiales para sus seguidores, como juegos que favorecen que los fans no sólo se informen sobre la película, sino que se diviertan.

      Algunas de las paginas con mas seguidores son:


   
#
Página en Facebook
Me Gusta
Cuenta Twitter
Seguidores
1
Crepúsculo
3.288.694
No
-
2
Bob Esponja
2.931.745
No
-
3
Sé lo que hicisteis
846.401
No
-
4
Gran Hermano
393.448
No
-
5
Física o Química
382.046
@foq_oficial
7.980
6
El Internado
375.476
@El_internado
4.967
7
El Hormiguero
365.517
@el_hormiguero
35.212
8
APM
323.751
@apmtv3
13.979
9
Crackòvia
287.414
No
-
10
Europa FM
274.262
@Europa_FM
4.195
11
Cadena 100
269.802
No
-
12
Antena 3
257.615
@antena3com
19.122
13
Cuatro
131.355
@practica_cuatro
12.904
14
Atrévete
103.191
No
-
15
El Intermedio
102.778
@El_Intermedio
16.202




15 de feb 2011


Tabla de www.cuatro.com


domingo, 21 de octubre de 2012

Las series en los medios sociales


Hoy en día los medios sociales se han convertido en un factor muy importante para la comunicación. La mayoría de los programas y series de televisión poseen como mínimo dos medios sociales a través de los cuales nos informan de los acontecimientos ya ocurridos o novedades. Esto puede resultar una forma diferente y a la vez entretenida para que los espectadores puedan seguir sus series preferidas.

Veamos algunos ejemplos:

El barco: Esta serie, retransmitida en Antena 3, posee en Facebook 552.940 seguidores. Aquí se informa a todos los seguidores sobre los personajes de la serie y alguna información extra. También suben fotos y videos en relación a la serie.

Protagonistas de la serie " El barco".


Los protegidos: al igual que el barco esta serie también se retransmite en Antena 3 y posee, en menor medida que el barco, un total de 425.831 de seguidores. Estos pueden encontrar todos videos y fotos sobre la serie y sus personajes favoritos.

Al igual que en Facebook también podemos seguir esta serie en Twitter. En este medio tiene un total de 71.046 seguidores. A través de sus tuits informan a todos sus seguidores sobre los acontecimientos más destacados de la serie.


Una de las escenas de la serie " Los protegidos".

sábado, 20 de octubre de 2012

Programas en la red (social)

Numerosos programas tienen páginas en redes sociales, como forma de acercarse a los espectadores y así compartir contenidos, noticias, avances y demás información que pueda resultar útil y entretenida. Vamos a hacer un repaso por la red social Twitter de los programas más seguidos.

Momento de El Intermedio en el que muestran la red social Twitter.

  • El Hormiguero: Con 1'2 millones de seguidores en Twitter es uno de los programas nacionales más seguidos en la red social. En ella informa a los seguidores y espectadores acerca de los próximos invitados al programa, suben imágenes y contenidos y comparten tuits de sus colaboradores.
  • El Intermedio: El programa de la Sexta refleja su audiencia también en la red social, comprobándose la clara ventaja que tiene su competidor de Antena 3 sobre él. 170.000 seguidores tiene este programa en Twitter.
  • La voz: El programa relevación de esta temporada ya cuenta con más de 100.000 seguidores en Twitter, y conseguirá más viendo los excelentes resultados de audiencia que obtiene programa tras programa.
  • Salvados: Como estamos comprobando, la mayoría de los programas tienen una media de 100.000 seguidores en Twitter. En el caso de Salvados, más de lo mismo, teniendo en cuenta que no es un programa que coseche arrolladores éxitos de audiencia.
Estos programas se sirven además de hashtags para la difusión de los contenidos más destacables y para que los espectadores puedan comentar en directo el programa en cuestión. El Hormiguero, por ejemplo, usa el hashtag #InvitadoEH, con el nombre del invitado y las siglas del programa. Salvados, sin embargo, usa el nombre del capítulo que emitan. Ambos dos cosechan gran repercusión social en cada emisión.

jueves, 18 de octubre de 2012

La publicidad en los medios sociales


La publicidad es una gran oportunidad comercial en los medios sociales, ya que se considera un área importante y de rápido crecimiento.
Un factor clave de la publicidad son las redes sociales ya que se han vuelto cada vez más indispensables en la vida del ser humano consecuencia de que vivimos en un mundo globalizado en el que todo individuo debe estar actualizado sobre lo que sucede en el planeta.
Los corporativos han visto a las redes sociales como factores clave en sus medios de publicidad, gracias al constante acercamiento que tienen con la mayoría de los consumidores finales.



 

Las empresas pueden centrarse en la libre comercialización de medios de comunicación social a través de redes como Facebook o Twitter. 













225 millones de personas son las que utilizan en Europa algún tipo de redes como son: Facebook, Twitter, Windows Live Hotmail, Windows Live Messenger...
127 millones utilizan al menos dos canales de estos a la vez.
En los medios sociales, la publicidad más eficaz refleja las distintas formas en que los consumidores utilizan las plataformas de los medios sociales. 
Una empresa, a través de distintos canales y de una combinación de pago, propiedad y ganancia de medios, puede llegar a los consumidores en cualquier punto del embudo de compra.