viernes, 5 de octubre de 2012

Internet, un puente entre el cine y la televisión


"Hace mucho, mucho tiempo, en una cinefilia no tan lejana..." Un aficionado al Séptimo arte que quisiera reunir información sobre sus películas favoritas sólo tenía dos opciones: o se armaba de paciencia y recorría filmotecas (y bibliotecas) en busca del conocimiento, o exprimía su cuenta corriente para acumular enciclopedias y compendios. Ahora que el papel impreso vive (o eso dicen) sus años de declive, internet lleva dos décadas ilustrando a los aficionados de forma no siempre fiable, pero siempre rápida y, si se sabe dónde buscar, completísima”.
Cita del forero adf2 de forocoches.com


Internet es un paraíso para los cinéfilos que saben buscar y usar esta gran herramienta. Desde los inicios de Internet es muchísimo mas fácil obtener información acerca de cualquier cosa, además de las grandes posibilidades que a través de Youtube nos da la visualización de trailers de cualquier película por rara o diversa que sea.

A continuación vamos a hablar de alguno de los blogs o paginas web mas importantes de la actualidad:

Bendecida por Stephenie Meyer (“una web increíble”), recopila todo lo relacionado con la saga Crepúsculo; hablan de los coches y la ropa en las películas.

Gregorio Belinchón y Álvaro P. Ruiz de Elvira, periodistas de cine, entienden y utilizan la Red como pocos colegas en España. Sólo una entrada diaria, pero siempre jugosa y original.

Aunque sin actualizar desde hace casi un año, sus archivos ofrecen datos y análisis muy interesantes sobre la historia de los éxitos de taquilla. Impulsada por George Lucas para demostrar que Avatar no había recaudado más que Star Wars.

Oti Rodríguez Marchante, crítico de ABC, gusta porque habla claro y se carga los tópicos relacionados con la profesión. En su blog, Una de piratas, aparte de leer (y ver en vídeo) sus críticas, puedes seguir sus peleas con la Red para subir fotos y otros dramas a nivel usuario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios de tvcommdoce son moderados previamente por los autores del blog. ¡Gracias por participar!