domingo, 7 de octubre de 2012

Las tres uves dobles (www)


Los Informativos de Ayer y de #HOY

Actualmente los medios de comunicación están viviendo una etapa de cambio y de transformación. La mayoría de los informativos ya tienen cuenta de Twitter propia donde poder colgar las ultimas noticias y novedades.


Esta transformación supone un verdadero hito en el campo de los informativos ya que nunca antes se había dado este proceso.  Internet ha revolucionado nuestra manera de vivir, de trabajar, de pensar. Nos ha globalizado y también ha afectado al campo de la información. Gracias a internet hemos podido ver que los Informativos han reforzado sus páginas webs para ofrecer una información mas vanguardista.

Los usuarios han crecido de manera impresionante a lo largo de los últimos años y por eso las cadenas de televisión han adaptado sus páginas a las necesidades de sus clientes. Mas información aquí y ahora. A lo largo de esta entrada veremos como han afectado la tendencia de los Blogs o como se han adaptado. Como es habitual repasaremos estos contenidos pasando por las secciones HISTORIA, PROTAGONISTAS Y #HOY.

Comienzan los Informativos de ayer y de #HOY 

HISTORIA: Para saber un poco más acerca de las webs y los Blogs de los diferentes informativos, debemos conocer sus inicios y los protagonistas. Actualmente una de las webs más visitadas por los internautas informativamente hablando es Antena 3 Noticias. Esta web empezó como una especie de apoyo al Informativo.

Se colgaban los principales titulares, entrevistas pero apenas sin contenido multimedia. No había vídeos ni tampoco ninguna manera de mantener relación con el "cliente".
Poco a poco la Web de Antena 3 Noticias fue cambiando. Fueron introduciendo material multimedia, ya que tras la aparición de YouTube se produciría una verdadera revolución. Actualmente Antena 3 Noticias es la web de Informativos mas visitada de España.

Otro ejemplo de página web ha sido la de TVE. Los informativos de Televisión Española se han caracterizado por su gran éxito pero su página web no llegó con tanta rapidez. Actualmente puedes ver todo tipo de información como por ejemplo un Telediario en 4 minutos. Su nacimiento fue lento pero solido. Empezo similar a Antena 3 siendo una página web que reforzaba el telediario pero poco a poco se fueron introduciendo cada vez más novedades hasta convertirse en una de las páginas referencias del país.
Monica Carrillo presentadora de las Noticias de las 9

En cuanto a Blogs la aparición fue mas tardía. Comenzaron a surgir blogs a raíz de las páginas webs. Antena 3 Noticias colgaba blogs de sus corresponsales. Se podría decir que los Blogs fueron una consecuencia de las webs. Ej ( Blog Jose Angel Abad. " Desde Manhattan")
(Blog Monica Carrillo "Detrás de la cámara, En la Red de Mónica)

BLOGS de Antena 3: La columna de Gloria Lomana, Historias de Brasero, El blog de equipo, Consumidos, Marcianitos, Niponadas.

BLOGS TVE: El tedé que no se ve. Es realizado por Maria Casado.

Maria Casado responsable del Blog "El tedié  que no se ve".

PROTAGONISTAS: Los protagonistas de esta historia han sido las grandes cadenas de televisión que apostaron por abrir una página web para acompañar el Informativo. Hoy las cosas han cambiado hasta tal punto que las cadenas tienen en plantilla periodistas y redactores exclusivos para sus Webs.
Telecinco, Antena 3 y TVE han sido los principales protagonistas.



  • Telecinco: Sin duda cada cadena es diferente. Informativos Telecinco se caracteriza por ofrecer una información mas social. Cada informativo busca su identidad y quiere encontrar a través de su contenido su "clientela fiel". Esto se percibe de manera idéntica en su web donde vemos diferentes secciones como: Gente, El dato, Tecnología o Sociedad. Quiere ser una web joven y adaptable a la actualidad. También encontramos multitud de vídeos que explican las noticias mostradas. 



  • Antena 3 Noticias: La página web de los informativos de la cadena de Planeta es la más visitada en España. Su contenido, sus gráficos, sus comentarios, sus Blogs o su gran interacción han contribuido a ser la más visitada. Encontramos también un apartado en el que podemos ver los informativos en diferido. 

  • TVE: Los informativos de televisión española se han caracterizado por ser una referencia en el mundo de la información. Su pagina web perdió el liderazgo el año pasado. Una de las principales novedades fue el poder ver los informativos reducidos.




#HOY: La inmediatez es un rasgo muy característico en la información. Las cadenas han buscado este factor y lo han aplicado en sus respectivas webs. Hay dos Informativos a lo largo del día, pero la página web está 24 horas abierta a todo tipo de público. La sociedad quiere información de calidad al instante.



Los medios de comunicación están cambiando y como consecuencia se está produciendo una de las mayores crisis del periodismo. Es posible crear nuevas formas de comunicar. Se necesitan ideas rompedoras que permitan desarrollar una nueva era en la información. El futuro está en la innovación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Los comentarios de tvcommdoce son moderados previamente por los autores del blog. ¡Gracias por participar!